![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxFVI7nMccJNo-Kr70qMW-gZbNnj1iB6wSnWclRU6RjW0WYKEt0g8B-jBZIEPRnOALr1aeKf2MQx4eMfMrr4ViD_Pe2zH7PK4LUU9OLirHyou4Bufdwd8c_j8LQ_ue6nrMH8Npie-UalM7/s320/198.jpg)
Los mismos están distribuidos a lo largo de numerosos de poblados de la puna, la quebrada de humahuaca y la región de los valles calchaquíes.
Con el correr de los años los colonizadores modificaron y eliminaron muchísimas costumbres de la cultura de los pueblos originarios. La religión de la comunidad coya fue penetrada por el catolicismo,la cerámica como actividad productiva fue expulsada, ya no cazan y ya no visten como antes, a excepción del uso de ponchos y ojotas.
Sin embargo, los coyas continúan la tradición andina a través de algunas actividades culturales tales como:
- La economía pastoril de altura
- La economía agrícola de papa y maíz principalmente
- La recolección de algarroba y sal
- La medicina tradicional
- La construcción de viviendas
- El culto a la madre tierra
- Rituales y practicas sociales
Entre otros.
Toda la población autóctona del Noroeste argentino, ha sufrido, en mayo o en menor medida, un proceso de "mestizaje" desde la época colonial.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2Fs6aXsldb6fg7AXxYo_OGFjl0mCXFNevPAO7CZaJUAkBTZNF6Z_btbn9UO2kjrTeP8DudMeChdoNCsBihVh5BnOSnpRAMhOIuic4XOlGhHEn03r4t3wI8MFQLYfb5JFOCTrV3ECj4O8l/s320/169.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2Fs6aXsldb6fg7AXxYo_OGFjl0mCXFNevPAO7CZaJUAkBTZNF6Z_btbn9UO2kjrTeP8DudMeChdoNCsBihVh5BnOSnpRAMhOIuic4XOlGhHEn03r4t3wI8MFQLYfb5JFOCTrV3ECj4O8l/s320/169.jpg)
Este mestizaje se produjo, tanto con europeos como con descendientes de esclavos africanos.
A esta nueva población se le ha agregado también, población nativa o mestizada, principalmente de Bolivia y del norte de Chile.
Sin embargo, existen zonas como la de la Puna jujeña, donde el mestizaje fue menos intenso y se logró preservar gran parte del tronco originario hasta principios del siglo XIX aproximadamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario