El quinto y últimos día de nuestro viaje, comenzamos haciendo una recorrida general de "Tafí del Valle" en la cual visitamos el "Museo jesuítico La Banda"
Los jesuitas o Compañía de Jesús eran una orden religiosa, fundada por Ignacio de Loyola, que tenía como función principal convertir a los herejes en creyentes y practicantes de la religión católica.
En 1585 llegaron a Tucumán los primeros grupos misioneros, provenientes del Perú, y dos años más tarde arribó un grupo proveniente de Brasil.
Los jesuitas se encontraban divididos geográficamente en regiones a las que llamaban " Asistencias". Estas asistencias estaba, a su vez, conformadas por diversas provincias independientes. Éste sistema les permitía organizarse de tal modo que quedara garantizado su buen funcionamiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIQh3e6XXdqD2UCB6PUrNwxHIAHWuZLiFJ95HfdZrUI2YL1eLtn1VFcrXha-XxU9_NkzIozinj6QQruThiEjwZECAOEddN9i7MHtRcAfJy89fXWLkAKZ85H8EvQMRjez94XupIt0jiVHtF/s320/247.jpg)
Además de las tareas de carácter religioso, los mismos tenían un organizado y eficiente sistema económico y administrativo a través del cual llevaban a cabo la explotación de propiedades rurales.
El interés manifestado por estos grupos misioneros por centralizar el poder y la autonomía que había logrado alcanzar, fueron unos de los principales motivos por los cuales Carlos III dictó, en 1967, un decreto donde dejaba en claro su irrefutable expulsión de los territorios de ultramar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario